Fotos: Svend Andersen
Bordado: arquicostura studio
Proyecto de interiorismo: Colliers
Espacio: Oficinas de Davidson consulting en París
Tratamiento ignífugo realizado por: MICRA Ignífugos y Pinturas
La ignifugación de textiles, cortinajes, moquetas y telas representa una estrategia esencial para fortalecer la seguridad en entornos diversos. Este proceso implica la aplicación de avanzados productos ignifugantes mediante la técnica de pulverización, otorgando a estos materiales una capacidad única como extintor de llamas.
Fotos: Svend Andersen
Bordado: arquicostura studio
Proyecto de interiorismo: Colliers
Espacio: Oficinas de Davidson consulting en París
Tratamiento ignífugo realizado por: MICRA Ignífugos y Pinturas
En el corazón de este procedimiento se encuentran los innovadores productos ignifugantes que, al ser aplicados mediante pulverización, impregnan eficazmente las fibras de los textiles. Esta técnica forma parte de los aislamientos ignífugos más versátiles, ya que actúa como barrera defensiva para suprimir y controlar la propagación de llamas en caso de un incendio repentino.
La pulverización garantiza una distribución uniforme sobre la superficie de los materiales textiles, asegurando una cobertura completa y efectiva. Este proceso no solo incrementa la resistencia al fuego, sino que también mantiene la integridad estructural y estética de los tejidos, preservando su funcionalidad y apariencia original.
La ignifugación de textiles es una solución eficaz dentro del ámbito de los aislamientos ignífugos, abarcando una amplia variedad de elementos como cortinas, moquetas y telas decorativas. Esta técnica proporciona una protección pasiva contra incendios, ideal para entornos residenciales, comerciales e industriales, al reducir significativamente el riesgo de propagación de llamas.
Al dotar a estos materiales de propiedades ignífugas, se gana tiempo valioso para una evacuación segura y para la intervención de los servicios de emergencia, contribuyendo a minimizar daños y salvar vidas.
En resumen, la ignifugación mediante pulverización se posiciona como una herramienta clave en los sistemas modernos de aislamientos ignífugos, ofreciendo una barrera invisible y eficaz sin comprometer la apariencia ni las propiedades originales de los tejidos. Es un paso fundamental hacia la creación de espacios seguros, estéticamente cuidados y preparados ante emergencias.